📑Resumen de la charla:

“Las emociones son experiencias complejas y difíciles de definir, lo que hace aconsejable una aproximación interdisciplinar a su estudio. En esta charla presentaremos dos proyectos interdisciplinares con los que mi equipo investiga cómo hablamos de las emociones en distintas partes del mundo, y cómo las representamos conceptualmente. El primer proyecto estudia las expresiones metafóricas usadas cotidianamente para describir sentimientos. Éstas revelan asociaciones conceptuales entre las emociones y otros dominios más concretos de la experiencia humana, como la fuerza física, el calor, o la luz. Estas asociaciones varían en cierta medida de una lengua a otra y nos revelan cómo distintas comunidades entienden sus emociones. El segundo proyecto investiga el significado de los términos emocionales literales de una lengua, como “ira”, “miedo” o “amor”. Los datos obtenidos con un cuestionario en más de 20 idiomas nos permiten distinguir lo universal de lo específico de una lengua en su representación de las emociones, y las diferencias existentes entre términos supuestamente equivalentes en dos idiomas.»

 

Palabras Clave: emociones, semántica, lexicalización, cognitiva.

¿Cómo citar esta charla de nuestro repositorio?

Cristina Soriano (2021). Las emociones y sus nombres. Un estudio interdisciplinar. En Lingüistica para todos (org.), Zaragoza Lingüística a la Carta. Universidad de Zaragoza. [http://zlalacarta.unizar.es/las-emociones-y-sus-nombres-un-estudio-interdisciplinar].

🧠Lenguaje humano y cognición

bestwpdeveloper
Cristina Soriano

(U. Zaragoza)

Scroll al inicio