📑Resumen de la charla:

¿Alguna vez hemos escuchado (o dicho) algo así como que el lenguaje y las matemáticas tienen bastante en común? En esta charla, descubriremos varios fenómenos que refrendan esta idea. Asimismo, nos adentramos en el hecho de que pese a que el lenguaje humano es uno de nuestros rasgos más distintivos, la rapidez con la que adquirimos una lengua (o varias) en la infancia y la facilidad con la que la(s) utilizamos en el día a día contrastan con la asombrosa complejidad del sistema lingüístico representado en nuestra mente. De hecho, la estructura de las lenguas del mundo manifiesta una llamativa sofisticación de la que no somos siquiera conscientes. En esta charla, abordamos distintos aspectos y procesos invisibles de la estructura de las palabras y de las oraciones del lenguaje humano que ocurren entre bastidores, pero que sin embargo nos permiten crear significados diversos y estructuras infinitas de manera subconsciente.«

 

Palabras Clave: Lenguaje humano, sistema lingüístico, estructura de palabras, significados y estructuras infinitas.

¿Cómo citar esta charla de nuestro repositorio?

Julio Villa-García (2013). Entre bastidores: sobre las matemáticas y el lenguaje, el orden invisible y otros secretos lingüísticos. En Lingüistica para todos (org.), Zaragoza Lingüística a la Carta. Universidad de Zaragoza. [http://zlalacarta.unizar.es/entre-bastidores-sobre-las-matematicas-y-el-lenguaje-el-orden-invisible-y-otros-secretos-linguisticos].

🧠Lenguaje humano y cognición

bestwpdeveloper
Julio Villa-García

(U. Oviedo)

Scroll al inicio