REPOSITORIO MULTIMEDIA

Zaragoza Lingüística a la carta

Zaragoza Lingüística a la Carta es el nombre que recibe el repositorio multimedia gratuito de la iniciativa de innovación docente Lingüística para Todos de la Universidad de Zaragoza.

Sobre nosotros

Lingüística para todos

La iniciativa de innovación docente Lingüística para Todos tiene como objetivo principal ofrecer a todas aquellas personas que están interesadas en conocer el mundo de la Lingüística un espacio en el que se conjuga información científica accesible para todos los públicos sobre temas relacionados con las lenguas y el lenguaje a través del repositorio gratuito Zaragoza Lingüística a la Carta (ZLC) con actividades pedagógicas innovadoras agrupadas bajo la etiqueta Reflexionando con ZL.

categorías

Zaragoza Lingüística a la carta

De profesión lingüista

Español como lengua extranjera

La gramática en el aula

Lenguaje humano: Comunicación y cognición

Lenguas del mundo: Variedad y diversidad

¿Qué estudian los lingüistas?

Metodología lingüistica

Más allá de ZL

Un loro estocástico en la habitación china: ChatGPT y el conocimiento del lenguaje - J. L. Mendívil

La reciente eclosión de los llamados Large Language Models (LLMs), incluyendo al más popular y ampliamente usado, ChatGPT, ha tenido un enorme impacto mediático, tecnológico y social. Además, este desarrollo ha provocado también controversia sobre la relevancia de los LLMs más allá de las aplicaciones prácticas y comerciales para las que han sido desarrollados, esto es, para los campos de la ciencia cognitiva y la teoría lingüística. La cuestión central es, por tanto, si el conocimiento del lenguaje que esos sistemas de IA han alcanzado es de alguna manera análogo o equivalente al que los seres humanos desarrollan de manera natural. Los científicos que así lo creen son los que defienden que ChatGPT y otros LLM son modelos útiles para explicar cómo los seres humanos aprendemos y usamos las lenguas, mientras que los que rechazan esa visión niegan que estos modelos sean relevantes para entender la facultad del lenguaje, independientemente de su utilidad como productos de ingeniería. La presente charla presentará argumentos en esta controversia analizando cómo funcionan y se entrenan estos sistemas y qué semejanzas y diferencias presentan con respecto a lo que sabemos sobre cómo el cerebro humano aprende y usa el lenguaje

REFLEXIONANDO CON ZL

Fichas didácticas

Reflexionando con ZL” tiene por objetivo conseguir el aprendizaje significativo de los alumnos conectando conceptos y conocimientos previos con sus aplicaciones reales y familiarizar al alumnado con los términos técnicos de la disciplina lingüística. Para ello, se ha iniciado una aplicación piloto fundamentada tanto en un diseño pautado de implementación de ZL en el aula estructurado en tres fases (Mira, Reflexiona y Concluye) como en la elaboración de una ficha didáctica para trabajar de forma general cada bloque temático de ZLC. 

+ 0
Videos
+ 0
Visualizaciones
+ 0
Suscripciones
+ 0 M
Impresiones
Nuestro equipo

¿Quiénes somos?

La iniciativa Lingüística para Todos ha sido posible gracias a un equipo de investigadores formado por más de una veintena de personas pertenecientes a cuatro universidades españolas (U. Zaragoza, U. Complutense Madrid, U. Oviedo y U. La Rioja).

INNOVACIÓN

HISTORIAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN