📑Resumen de la charla:

“España es un país donde se hablan diferentes lenguas y muchas variedades diferentes del español, sin embargo, nos encontramos muy a menudo con la falsa idea de la existencia de un “acento neutro” que reflejaría el uso estándar de la lengua y que se ha identificado con la forma de expresarse en el centro y parte del norte de España. El adecuarse a esta forma de hablar se ha usado para discernir entre el “buen hablante” del que no lo es. En esta charla analizaremos estas formas de discriminación lingüística que incentivan un “uso correcto” de la lengua en detrimento de otras variedades del español. Además,describiremos el caso concreto de las actitudes lingüísticas hacia los hablantes de lengua árabe para mostrar que esta situación no solo ocurre con los diferentes acentos sino también con lenguas diferentes al español. Este tipo de centralismo lingüístico es un fenómeno con raíces clasistas y xenófobas arraigado y aceptado en muchos ámbitos de la sociedad.»

 

Palabras Clave: acento neutro, glotofobia, Árabe, Árabe ceutí, centralismo lingüístico. 

¿Cómo citar esta charla de nuestro repositorio?

Ángeles Vicente (2023). ¡Con mucho acento! Discriminación versus prestigio lingüístico. En Lingüistica para todos (org.), Zaragoza Lingüística a la Carta. Universidad de Zaragoza. [https://zlalacarta.unizar.es/con-mucho-acento-discriminacion-versus-prestigio-linguistico].

🌍Lenguas del mundo: Variedad y diversidad

bestwpdeveloper
Ángeles Vicente

Unizar

Scroll al inicio